PROFESORADO
COORDINADOR
PROFESORES INVITADOS EN EDICIONES ANTERIORES
- Planificación y diagnóstico
- Instrumental específico para este tipo de cirugías
- Alternativas de técnicas para restaurar el fondo de vestíbulo
- Injerto libre de paladar
- Manejo de injertos de tejido conectivo en zona estética
- Técnica de Kazanjian
- Contraindicaciones
- Complicaciones en injertos libres y de conectivo
- Provisionalización tras manejo de tejidos blandos
- Técnica de dermoabrasión para mimetizar tejidos blandos
- Práctica en modelo animal de reposición de fondo de vestíbulo mediante técnica de Kazanjian.
- Práctica en modelo animal de reposición de fondo de vestíbulo mediante injerto libre de paladar.
- Práctica en modelo animal de reposición de fondo de vestíbulo mediante injerto libre de paladar apical y aplicación de mucoderm en zona media.
- Práctica en modelo animal de dermoabrasión de tejido epitelial.
- Práctica en modelo animal de diferentes técnicas de injerto conectivo.
Cada alumno realizará un mínimo de dos cirugías de tejidos blandos en pacientes aportados por el centro. La mayor carga del curso es práctica sobre pacientes. Se dispondrá de día y medio para operar los pacientes y los alumnos tanto operarán como auxiliarán a sus compañeros.
Todos los alumnos dispondrán tanto en las prácticas de taller con modelo animal así como en la práctica con pacientes, de todo el instrumental necesario para realizar los tratamientos quirúrgicos. Destacar el uso de lupas de aumento así como instrumental quirúrgico específico de tejidos blandos. Dicho instrumental es cedido por parte de las empresas colaboradoras Klockner, Sanhigia, Osteogenos y Ancladen.
Dado que cada caso a intervenir con pacientes es variable y hasta poco tiempo antes no sabemos el tipo de intervenciones que tendremos, en ocasiones el último día de práctica en paciente o se alarga por la tarde también por la complejidad de los casos seleccionados, o hay pocos pacientes para acabar de cubrir las intervenciones por parte de los alumnos, o incluso en alguna ocasión se ha podido prescindir de dicho día sin necesidad de poner pacientes. De cara a vuelos o trenes de vuelta, tener esta información en cuenta por coger billetes con opción a cambio a ser posible..
PLAZAS MUY LIMITADAS
Asistencia sólo el primer día a curso teórico y taller: limitado a 25 personas
Asistencia a curso completo con práctica en pacientes: tan solo 12 alumnos para conseguir máxima inmersión y operar más pacientes.
EL CURSO INCLUYE

Coffees de miércoles a viernes

Comidas de miércoles a viernes

Cena del jueves
HORARIO DEL CURSO
Miércoles de 9:30h a 20h
Jueves de 9:30h a 20h
Viernes de 9:30h a 18:00h
IV EDICIÓN
10, 11 y 12 de junio de 2026 INSCRIPCIONES ABIERTAS
III EDICIÓN
11, 12 y 13 de junio de 2025 COMPLETO FINALIZADO
SEDE
Miércoles: calle Bruc 29, entresuelo 4, Barcelona
ESIRO Barcelona, calle Córcega 474, Barcelona